¿Cómo fue la experiencia del “mondial du pain”?
“Muy sacrificado, hay que dedicar muchas horas y mucho esfuerzo porque el nivel es muy alto. Fue muy duro tanto a nivel físico como mental. Pero la experiencia valió mucho la pena. En un año aprendes lo que no has aprendido en toda la vida. Y aunque es algo que fue agotador, no dudaría en repetir.”
“De hecho, esta competición tiene una segunda parte, donde los 6 mejores paises competimos en una final en Tokio. Ya estamos entrenando para la final de Japón, que será del 28 de febrero al 3 de marzo. Aunque nos gustaría ganar, el objetivo tanto del mundial como de esta final es acabar satisfecha con el trabajo realizado. Lo considero una competición contigo misma, para dar lo mejor de mi. Si estoy contenta con la mesa que presentamos, valdrá la pena independientemente del puesto en el que quedemos.”
¿Cómo ves el sector actualmente?
“El sector está en un momento de evolución. El obrador tiene todas las herramientas para evolucionar y creo que esto hace que el sector esté en un momento muy dulce. La formación es una de las cosas que hace posible este cambio. Es una parte esencial para entender los procesos y difícilmente se puede aprender todo a base de experiencia, sin saber el porqué de las cosas. Estamos en el inicio de un cambio de mentalidad en los obradores que seguro nos hará ser más eficientes y con mayor calidad.”
¿Cómo te sientes como mujer en un sector tan masculinizado?
“La verdad es que en mi caso ha sido todo muy fácil, tanto Yohan como Enric me han abierto muchísimas puertas y no he sentido ninguna diferencia con mis compañeros panaderos. Es verdad que cuesta encontrar referentes femeninos al más alto nivel, pero eso está cambiando. En la presentación que hicimos en ifema, vino a vernos un grupo de Valencia donde más de la mitad eran mujeres, y me siento muy afortunada de ser un pequeño referente para las nuevas generaciones. Si yo he llegado a ser subcampeona del mundo, cualquier otra mujer también puede.”
Y hablando de referentes ¿Quienes son los tuyos?
“No tengo referentes concretos, pero admiro a las mujeres que llevan su propio obrador y hacen las cosas bien. El valor que se necesita para levantar y llevar un negocio, en un sector que tradicionalmente ha sido de hombres, me fascina y me alienta a seguir adelante.”
¿Por qué elegiste una laminadora Ferneto?
“Es la misma laminadora que ya había usado en la escuela y sabía que era una apuesta segura. Estoy muy contenta con su fiabilidad y facilidad de uso.”
¿Algún último mensaje para las personas que nos leen?
“Con esfuerzo y perseverancia se puede alcanzar cualquier objetivo.”
Comentarios (0)
Nuevo comentario